30 sobre 30

Siempre he dicho: no veo el día de cumplir 30.
Sin ganas de adelantarme en el tiempo ni perderme el presente, sabía que cumplir 30 traía consigo una seria de aprendizajes y verdades que anhelaba sentir.
Siempre he dicho: no veo el día de cumplir 30. Sin ganas de adelantarme en el tiempo ni perderme el presente, sabía que cumplir 30 traía consigo una seria de aprendizajes y verdades que anhelaba sentir.
En nuestra sociedad se ha instalado una presión alrededor de ese número - sobretodo en las mujeres - que felizmente ha ido perdiendo fuerza en los últimos años y espero que así lo siga haciendo.
Los ritmos y tiempos de cada persona son tan únicos como íntimos y al final no determinan absolutamente nada. Cumplir 30 como mujer te posiciona más en tu Ser, te regala una confianza más sólida y deja que muchas vivencias por fin se integren sanamente dentro tuyo. Almenos eso es lo que yo siento. ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Durante los siguientes 30 días antes de cumplir los tan ansiados 30, quiero compartir con ustedes 30 de mis principales aprendizajes sobre esta tierra. ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

“No somos seres humanos atravesando una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”, los que me conocen saben que esta es mi cita favorita. ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀
Venimos a este mundo para vivir lo que una experiencia humana nos brinda. En el mundo espiritual todo es perfecto, todas las virtudes ya han sido desarrolladas. Menos una - la libertad. Y es así como en esta encarnación se nos regala el libre albedrío. Para tomar las decisiones que consideremos apropiadas, sabiendo que tenemos total libertad. Libertad de elegir entre “la luz y la sombra”. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
A través de las lecciones que se nos presenten y cómo las atravesemos, nuestra alma se va desarrollando. Como humanidad tenemos la oportunidad (y considero que el deber) de evolucionar para llegar a la siguiente jerarquía espiritual y así seguir expandiendo este universo.

Nuestra vida es la suma de todos nuestros días. Son los pequeños hábitos los que realmente causan un cambio sostenible en nosotros. En la constancia y la perseverancia está el secreto y es así como cultivar hábitos saludables en cuerpo, mente y espíritu nos va a mantener en nuestro centro. Es por eso que siempre insisto en la práctica espiritual - está bueno hacer algo de vez en cuando, pero sólo el compromiso va a generar una transformación. ⠀

Ni lineal ni glamuroso. El proceso de sanación (a cualquier nivel) requiere de compromiso y paciencia y tolerancia y mucho amor. Avanzar tres pasos hacia delante y luego retroceder dos, es válido. Porque el avance que hagas desde ahí ya lo haces con la experiencia previa. No nos hace ni más débiles ni menos exitosos. Nos hace más humanos. Y es importante dejar esto claro porque vivimos en una sociedad en la que sólo se habla del resultado final: perfecto y hermoso. Y eso no es real. El resultado sí lo es, porque el crecimiento que se da es maravilloso y lo vale todo. Pero durante el proceso es importante saber que no será lineal, que está bien pedir ayuda y que sentir todo los que sentimientos es válido. Aparte, ya sabemos que iremos sanando, pero este viaje es para toda la vida. ⠀

Todo en esta vida es energía. Es quizás la primera lección que aprendí en casa, pero no es hasta que nos hacemos realmente conscientes que esto se entiende. Nuestra frecuencia es como el lenguaje que hablamos - solo podemos expresar o recibir un mensaje en el mismo lenguaje. Para recibir algo que deseamos, debemos vibrar a esa misma frecuencia, es realmente convertirnos en eso que deseamos. Si deseas más amor, sé más amor. Si deseas mejor comunicación, comunica mejor. Si deseas más abundancia, actúa y piensa abundantemente.

El miedo es energía pura. La pregunta es, ¿quieres usar esta energía a tu favor o en tu contra? Fundamentalmente, el miedo tiene una razón de ser y es protegerte. En situaciones difíciles y de peligro, lo único que desea es que estemos a salvo. El problema empieza cuando le damos más poder del que tiene y nos termina frenando y bloqueando. Nuestras experiencias y vivencias nos pueden llevar a reforzar esa idea de miedo dentro nuestro y en vez de protegernos nos juega en contra. Reconoce el miedo dentro tuyo, agradécele por cuidarte y luego ponlo en el lugar que le corresponde. Debe estar presente en las decisiones y acciones que tomes, pero nunca dirigirlas. Recuerda que las decisiones que tomes regidas por el miedo nunca serán las que tu corazón realmente desee tomar. Además nunca olvides: el coraje no significa hacer algo sin miedo, sino hacer algo a pesar del miedo.

Nuestra energía es el recurso más grande que tenemos. Es parte de estar “presentes”. La vida es eso que sucede mientras que no estamos prestando atención. Y a dónde la dirigimos, ahí habrá expansión. Como seres humanos tenemos la capacidad de decidir en qué nos enfocamos y en base a eso crearemos nuestra realidad. ⠀

Un plan mayor. Porque todo lo que tú puedas llegar a visualizar no es suficientemente grandioso. Siempre te limitarás. El universo en cambio no tiene límites. La condición es que confíes. Debes entregarte plenamente a esta fuerza mayor y tener la certeza de que estás sostenid@. Te atreves? Yo sigo aprendiendo…pero cada vez más cerca de ello. ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Y el tuyo también. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La intuición es una de esas habilidad que todos tenemos, pero el nivel al que estamos sintonizados con ella es distinto. La intuición se define como la capacidad de comprender algo inmediatamente, sin la necesidad de un razonamiento mental. Es “saber algo sin saberlo”. Para mi es una sabiduría interior a la que todos tenemos acceso; desarrollarla nos facilita l ávida y la hace más mágica también. ⠀ ⠀

Que fácil es perder la fe y la perspectiva de la vida en los momentos más difíciles. Pero son justamente esos momentos (o personas) los que nos van a moldear y fortalecer. Y si decidimos enfrentarlos con consciencia, serán nuestros mayores maestros. Gracias a las Leyes Universales (⇢ver blog post en bio!) y mi experiencia de vida, puedo decir con seguridad que todo sucede por algo, nada es una casualidad y el universo siempre está a nuestro favor! Y mientras más complicada se vea la situación, mientras más grande el caos, más grande es la lección y la enseñanza detrás. Renaceremos de esa experiencia con más fuerza y gracia y la confianza en el universo y en nosotros mismos será mayor también. Sólo mira a tu alrededor…por ejemplo esta crisis mundial. ¿No crees que detrás de este caos algo más grande y poderoso se está gestando? Y lo más maravilloso: tú eres parte de ese cambio y puedes crear una nueva y mejor realidad! Confía! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Durante mucho tiempo se ha sostenido la creencia de que la vulnerabilidad muestra debilidad. Vivíamos en una sociedad en la que mostrarnos fuertes, confiados e invencibles parecía el único camino aceptado, con lo cual mostrar nuestra vulnerabilidad es uno de los actos más valientes que podemos tener. Una de mis escritoras favoritas, Brené Brown (pionera en el tema de la vulnerabilidad) explica como sólo vamos a poder vivir plenamente y llevar una vida “wholehearted” como ella tan bonito lo pone, al mostrarnos vulnerables con nosotros, los demás y el mundo. Para mi, es la única manera de vivir una vida real y auténtica.

Porque lo hace. El amor propio es la base para absolutamente todo en nuestra vida. Para tomar decisiones sabias, para mantener relaciones sanas, para cuidar de nosotros, para ir tras nuestros sueños y deseos…para todo! Así que ámate mucho, ámate fuerte y que la manera de amarte le enseñe al resto como amarte mejor.

Aplica a la mayoría de cosas: menor cantidad permite más tiempo para centrarse en calidad. Cuando nos enfocamos en hacer menos y hacerlo bien, en lugar de hacer más y asumir que es mejor, estamos menos dispersos, más deliberados, menos ajetreados y más presentes. Puede ser la mayor ventaja hacer menos: creamos más espacio para disfrutar de todo en el presente. Aún sigo tratando de implementar este punto más…

No hay nada más liberador que hacerte cargo. Hacerte cargo de ti, asumir tus decisiones y sus consecuencias, de tus comportamientos y actitudes, y así irás formando tu vida y creando la libertad que tanto deseas. Creo que debemos liberarnos de muchísimos constructos sociales, creencias, patrones, ideas limitantes, prejuicios y demás…cada uno para sí y así ese manera colectiva también. Tenemos nuestra realidad en nuestras manos, pero debemos hacernos cargo. Comprometernos con ello, con la vida, con nosotros mismos. Y serás libres, libre como el agua.

Como perfecta perfeccionista he podido observar en todos estos años como mi ilusoria búsqueda por la perfección me ha llevado a sufrimiento innecesario más que algún tipo de satisfacción por lograr algo “perfecto”. Pues la perfección no existe en este plano. Y de eso se trata. Buscar hacer algo de la mejor manera posible es válido y nos llevará a lograr cosas maravillosas, pero mientras que nazca de un lugar de insuficiencia y querer demostrar que podemos hacerlo perfecto, nos seguirá robando autoestima y felicidad. Seamos perfectamente imperfctos.

Todo ocurre en el momento indicado. Muchas veces no lo entendemos o vemos hasta mucho después, pero en retrospectiva, el plan divino del universo ha seguido su curso perfectamente. Todo ocurre cuando tiene que ocurrir, cuando estamos listos, cuando lo necesitamos. Ni antes ni después. Siempre trabajando a nuestro favor y por nuestro bien mayor. Confiemos.

Así como la luna siempre es la misma y sólo es nuestra percepción desde la tierra la que ve la luz solar iluminando una parte de la luna; nosotros también pasamos por fases y eso no significa que no estemos “completos”. Todo en este universo tiene ritmos naturales y así como la luna tiene fases o los árboles pierden sus hojas, nosotros debemos aprender a fluir con los cambios que ocurren tanto dentro nuestro como fuera nuestro. Aceptar esto es el primer paso para estar en paz con ello y enfocarnos en lo que cada fase nos enseña para nuestro crecimiento y nuestra evolución. ⠀

El éxito es relativo. Varía de persona en persona y eso debe quedarnos claro. Todos tenemos prioridades, necesidades y deseos diferentes por lo diferentes que somos unos de otros. Recuerda, todos somos un universo, así que los que funciona para mi no necesariamente funciona para ti. Lo que you quiero en mi vida, puede ser muy diferente a lo que tu quieres. La idea es diseñar una vida que amemos, de la que no necesitemos vacaciones, y que nos cause mucha ilusión. Ningún sueño es muy grande, todo es posible y podemos tenerlo todo. No lo dudemos.

El éxito es relativo. Varía de persona en persona y eso debe quedarnos claro. Todos tenemos prioridades, necesidades y deseos diferentes por lo diferentes que somos unos de otros. Recuerda, todos somos un universo, así que los que funciona para mi no necesariamente funciona para ti. Lo que you quiero en mi vida, puede ser muy diferente a lo que tu quieres. La idea es diseñar una vida que amemos, de la que no necesitemos vacaciones, y que nos cause mucha ilusión. Ningún sueño es muy grande, todo es posible y podemos tenerlo todo. No lo dudemos.

Y yo elijo crecer. Si hay algo que es constante en el mundo es que todo cambia. Prefiero decir que todo se “transforma”. El cambio puede ser incómodo y es que nos cuesta muchísimo adaptarnos a ello. Pero siempre nos brinda la opción de crecer, de descubrir nuevos horizontes, de descubrir nuevas partes nuestras. Y es que crecer, como todo lo que vale la pena, es una decisión consciente que debemos tomar. Decidir transformarnos, aprender, llegar a descubrir nuestro máximo potencial. Y tú, ¿qué eliges?

Y es que vivimos en una era en la que intentamos desesperadamente complacer a los demás para obtener su aprobación. Esta adicción generalizada de satisfacer las expectativas de otros nos roba la libertad. Sólo permitiéndonos vivir a nuestra manera, dándonos el derecho incluso de caer mal, y así prescindiendo de la aprobación de los demás, tomaremos posesión de nuestro presente, sacudiéndonos nuestro pasado y liberándonos. Libertad, paz mental y así el espacio para mejores relaciones con los demás (y contigo mism@).

Y es que a veces nuestro miedo más profundo no es no encajar, sino aceptar que somos ilimitadamente poderos@s. Nuestra propia mente nos traiciona y pregunta: '¿Quién soy yo para ser brillante, hermos@, talentos@, fabulos@?’ Pero deberías devolver la pregunta con: ¿Quién NO soy para ser todas esas cosas? Todos estamos destinados a brillar y al mostrarle nuestra luz al mundo logramos que otros también se atrevan a mostrar su propia luz y brillar más fuerte. Y así nos vamos liberando, a nosotros y a los demás.

Cuando no sabemos hacerlo, y nos metemos en una siguiente situación que aparentemente tapa ese vacío un ratito, repetimos patrones una y otra vez. Sostener un vacío te permite parar y repensar como lidiar con una situación, creando una vasija para recibir lo que realmente queremos. Requiere paciencia, mucha paciencia. pero es deliciosos porque nos lleva a encontrar satisfacción en nuestro presente y en ir ir descubriéndonos. Si no lo sostenemos, ese vacío se torna insatisfactorio de nuevo. Cuando aprendemos a decir que no a lo que hay que decir que no, el sí empieza a manifestarse en todo. ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

“Aún no encuentro a mi media naranja”. No la encuentras porque no existe. No hay ninguna otra mitad que te va a completar o que tu vayas a completar. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Complementar: Sí! ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Siento que esa inocente frasecita ha causado mucho daño y mucha decepción en la vida. Pensando que alguien más nos va a hacer felices, suplir nuestras necesidades, y así sentir que estamos completos. Gran malentendido del orden de las variables 😊 ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Eres un ser completo que debe amarse, aceptarse y conocerse total y completamente antes de buscar en otro esas mismas cosas. Así nos encontramos con el otro para complementarnos, vernos reflejados y así inspirarnos a seguir creciendo. Magia pura.
⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Todo lo que buscamos, todo lo que sentimos nos falta, todo lo que deseamos, todo lo que anhelamos y amamos, TODO está dentro de nosotros. Buscamos respuestas afuera, tratamos de encontrar satisfacción afuera, miramos hacia afuera, queremos que 'afuera' cambie lo que sentimos por dentro. Y no es hasta que emprendemos ese viaje interior que realmente sucederá algo en nuestro alrededor y vemos que es la única manera de las cosas cambian. Es tener el valor de atravesar el proceso, sumergirnos en esas aguas nuestras y ver que ahí está todo lo que buscamos 💕
⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Nos tomamos todo muy en serio, hasta a nosotros mismos. Cuando conectamos con el real sentido de la vida y cómo el universo nos sostiene y está a nuestro favor, podemos soltar un poco la ilusión que tenemos del control y dejarnos llevar por el mágico viaje que es esta vida. dejamos que la ligereza nos invada y nuestro estado natural de amor y alegría se deja ver más y más. Eres tú brillando, eres tú vibrando alto, eres tú SIENDO. Seamos más.


Sólo en soledad y silencio podemos realmente prestar atención y descifrar lo que se esconde en nuestro interior. Podemos empezar a vislumbrar el infinito universo que llevamos dentro. Porque nuestra sabiduría interna es la única que necesitamos realmente. Tendemos tanto a mirar hacia fuera y tratar de encontrar respuestas ahí (probablemente siempre lo haremos y está bien) siempre y cuando cultivemos y apreciemos el valor inmensurable de escucharnos a nosotros mismos y hacernos caso más. De paso que fortalecemos nuestra confianza y autoestima haciendo esto…no le tengamos miedo!
⠀ ⠀⠀⠀

Podemos remar cuesta arriba o podemos soltar los remos y dejar que el rio nos lleve con la corriente. Ese es en realidad nuestro estado natural. En el que estamos en sintonía con el universo, confiamos en que estamos sostenid@s y que no lo sabemos todo mejor. Dejamos que el universo infinito haga su trabajo y fluimos con la hermosa energía creadora que es, eres y somos. Let go.
Y no se trata de entrar en un estado de “inacción”, sino en una energía fluida pero enfocada, que acompaña y sostiene la intención de lo que queremos, sin obligarnos a hacerlo. Esa energía es mágica.

No podemos controlar a otras personas ni situaciones. Sin embargo, esperamos que nuestras vidas se materialicen de la forma en particular y que las personas a nuestro alrededor actúen de una cierta manera. Luego, cuando la vida no sale según lo planeado, nos es difícil conciliar la decepción de nuestra nueva realidad; y las personas no harán las cosas como quizás nosotros las hubiésemos hecho. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La resistencia será nuestra primera defensa. No queremos creer o aceptar el cambio. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Optemos por dejar ir con gracia las expectativas y no poner tanto énfasis en cómo van a salir las cosas. Después de todo, realmente se trata del camino… ¿y el destino? Bueno, a veces las vistas más hermosas son aquellas con las que tropezamos inesperadamente, en el camino hacia donde se “supone” que debemos estar. Dejémonos sorprender.

Nos es muy fácil cuidar del resto, ya sea un animalito, una persona que queremos, una planta…pero pocas veces nos cuidamos con esa intensidad a nosotr@s mism@s. Y cuando llega ese momento se siente más como una recompensa por todo lo que hemos “logrado o aguantado”. Pero cuidar de nosotr@s - y nutrimos a todo nivel: física, emocional y espiritualmente - no es un favor que nos hacemos, sino lo justo y necesario para llevar una vida llena de vitalidad, satisfacción y mucho amor. Seamos más generos@s con nosotr@s mism@s! Nada más deli 😋💕

Y es que nunca terminamos de aprender. Mientras más sabemos, más vamos profundizando y más hay por descubrir. Y es maravilloso. La vida nos sigue sorprendiendo, nos sigue enseñando, nos sigue expandiendo y abriendo. Gracias Universo por esta vida, por estos 30 años caminando sobre esta tierra y por todo lo que aún puedo aprender